¿Qué llevo en la mochila?

Con la llegada del verano y el buen tiempo las mochilas que se ven por el monte son más reducidas que las de invierno, pero… ¡atención!, no debemos bajar la guardia, siempre tendremos que llevar material suficiente en la mochila para hacer nuestra actividad más segura.
Y entonces… ¿Qué llevamos en la mochila en verano? Pues la respuesta más sencilla es la que no responde nada, y es que depende de la actividad. Lo que sí que tenemos que tener claro es que tenemos que planificar nuestra salida en casa y preparar el material acorde con unos ítems claros: La meteo y el itinerario.
Con una buena información de la meteo y una buena planificación del itinerario podremos ajustar el material para tener éxito en nuestra salida.
Con los años me he vuelto más exigente con el peso que llevo en la mochila, pero hay algunos elementos que no puedo dejar en casa, ni como profesional, ni como deportista.
Este material es:
Botiquín.
Adecuado a la actividad y a los conocimientos que tengo, en el botiquín incluyo la crema de protección solar. (420g)
Frontal.
El que suelo llevar en verano, al no tener que usarlo muchas horas, suele ser bastante ligero. (86g)
Material de orientación.
Normalmente habiendo preparado la ficha de itinerario en casa con GPS (pilas de repuesto) y mapa, hay suficiente. (296g)
Móvil.
Lo llevo en una funda estanca, en modo avión y con la batería cargada, en esta funda llevo la documentación y algo de dinero. Hay muchos sitios donde no hay cobertura, una opción muy buena es llevar un dispositivo de comunicación por satélite. (177g)
Botella de agua.
Llevo una Nalgene de 1L de boca ancha para facilitarme rellenarla de cualquier sitio. (178g)
Ropa.
Además de lo que llevo puesto, siempre llevo un gore-tex fino y una prenda de abrigo, que dependiendo de la meteo puede ser desde una camiseta-forro de manga larga, hasta un plumas fino. La combinación del sistema de capas da mucho juego. (712g)
Las 3 «G».
Gorro/a, guantes y gafas. (200g)
Papel higiénico.
Lo llevo en una bolsa zip y dentro de esta otra bolsa zip para guardar el usado y tirarlo en casa, por favor no dejéis el papel usado en el monte debajo de las piedras!! (31g)
Comida.
Adecuada a la actividad. Metida en una bolsa de plástico que sirve como bolsa de basura, hay que llevarse los envoltorios aunque sean naturales…cascaras de naranja, plátano, pistachos…
Navaja multi-herramienta. (137g)
Bastón.
Suelo ir con uno de tres tramos, plegable tipo sonda que entra dentro de la mochila perfectamente. (230g)
Esto sería para actividades de senderismo donde no paso por nieve ni ningún tramo técnico.
A partir de aquí, informándome de las condiciones de la ruta que voy a seguir, voy añadiendo al equipo:
Crampones y piolet.
Unos crampones útiles y efectivos, con anti-zuecos. Recordaros que los crampones son más efectivos con botas semirrígidas o rígidas que con botas de trekking muy flexibles.
Arnés, casco, cuerda y cacharrería varia.
Desde una cuerda de 20m y un par de mosquetones, hasta el material de escalada para una vía clásica
Y lo que no puede faltar, la mochila (280g) para llevar todo el material. No me gusta llevar material por fuera, salvo algunas excepciones (vías de escalada), me parece incomodo, más pesado e incluso puede resultar inseguro (perdida de material, enganchones…).
La mochila es uno de los tres elementos donde más peso se ahorra (los otros dos son la tienda y el saco de dormir) por eso las suelo llevar sin muchos accesorios y las suelo elegir ligeras (aunque las muy ligeras pueden romperse fácilmente dependiendo del trato que las demos y de cuanto las carguemos).
Espero que este pequeño post sirva para que no se nos olvide nada en casa que nos pueda servir en nuestras salidas para hacerlas más seguras.
* Los pesos que pongo son totalmente reales, para una salida de día no lo miro mucho, si fuese una salida de varios días seguramente mediría mucho más al gramo este mismo material.