Cota3mil

Tips para preparar salidas en invierno

curso de esquí de montaña y Nivología. ARVA y aludes

Con la llegada de las primeras nieves hay que cambiar un poco el “chip” de nuestras salidas y prepararlas con un poco más de detenimiento, sobre todo al principio, que en el cambio de mochila siempre hay algo que se nos olvida.

A nivel de preparación de la actividad recordad el pasar por los pasos de Información y planificación:

Información de la meteo (pasada, presente y la previsión).

Tener esta información e interpretarla va a ser fundamental para hacernos una idea de como estarán las condiciones del monte, desde donde habrá nieve, la estabilidad del manto, en que vertiente encontraré mejores condiciones…

Información del Itinerario.

En invierno amanece más tarde y anochece antes, por lo tanto es muy probable que en actividades largas nos tengamos que mover a la luz de un frontal. Planifica bien tus itinerarios con una ficha de itinerario o llévalo marcado todo en el GPS. Estudia bien los accesos a las vías y los descensos.

Información del terreno.

Recuerda que el manto de nieve son las capas que se forman después de cada nevada durante toda la temporada y no sólo la de la última nevada. Aprende un poco a entender la nieve y haz test rápidos de estabilidad del manto para saber como están las cosas.

Planificación.

Decide unos horarios para tu ruta y ve comprobándolos durante el recorrido. Planifica tus horarios respecto a la meteo, si va a ser un día con subida de temperaturas o si por el contrario hará mucho frío y la nieve no transformará.

Prepara el material siendo un poco previsor pero sin cargar la mochila en exceso, ya hay que meter los guantes gruesos en la mochila y no salir sin el gorro, gafas de sol, frontal, un botiquín… Un termo con bebida caliente nos puede resucitar en algún momento del día.

Conjuga la información que recopiles con tu experiencia y la formación que tengas para realizar una planificación acorde con la actividad y que tus escaladas, ascensiones, salidas con esquís o raquetas… sean exitosas.

Son muchas las cosas que hay que tener en cuenta a la hora de planificar las salidas invernales, sean de la envergadura que sean. Esto es sólo un recordatorio de algunas de ellas.

Quizás una buena manera es comenzar la temporada con algún curso que nos ayude a reciclarnos y coger más experiencia.